.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD |
LUGAR |
FECHA |
Exposición bibliográfica de Mujeres de la República | Claustro de la Biblioteca Central | Del 2 al 24 de febrero. Horario: martes a viernes, de 10 a 20.30h. Sábado de 10 a 13h |
Proyección del documental “Dones Universitàries. Un camí cap a la igualtat” | 5 de febrero a las 20.30h | |
Conferencia a cargo de Agustina Pérez: “Pioneras, rebeldes, cultas y comprometidas” | Casa de la Marquesa | 6 de febrero a las 20.30h |
Concierto a cargo de Lucía Sócam, “A las mujeres del 27. La generación del 27 con voz de mujer” | Casa de la Marquesa | 7 de febrero a las 20.30h. |
“Teatro de barrio: La sección” | Sala B del Teatre Serrano | 8 de febrero a las 20.30h. |
Taller “Ciencia y mujeres” | Universitat Politècnica de València, Gandia. | |
Conferencia “Caminando hacia la igualdad. La fuerza de las asociaciones y los grupos de mujeres”, a cargo de Josepa Cucó, Catedrática de Antropología Social de la Universitat de València | Saló d’Actes de Casa de la Marquesa. | 21 de febrero a las 19:00h |
Jornadas en la UPV: “La igualdad: un camino a recorrer juntos”. | En el CRAI, and Conference Roms de la Universitat Politècnica de València, Gandia. | 27 (12.30-13.30; 17-19h) y 28 de febrero (17-19h). |
Cuenta cuentos para la diversidad sexual y familiar, dirigido a los niños de 5 años y 2º de primária. | ||
Talleres para institutos sobre Diversidad sexual impartidos por LAMBDA. | ||
Talleres de prevención de la violencia de género al alumnado de 2º de la ESO, campaña de la Generalitat Valenciana “No me toques el Whatsapp”. | ||
Proyección de la película Bar Bahar. | Teatro Serrano | 6 de marzo a las 19 y 22.30h. |
Homenaje a las mujeres significativas de Gandía. | Casa de la Marquesa | 7 de marzo a las 19:00h |
Concentración por el Día Internacional de la Mujer. | Ajuntament de Gandia | 8 de marzo a las 12:00h |
Realización de la obra “La luna ciega”. Obra de la compañía de teatro Lletraferits & Comediants. | Teatre Serrano | 11 de marzo a las 18.30h. |
Taller "Todas somos iguales", por Noemi Soriano, desde la Federación Plena Inclusión Comunidad Valenciano. | Casa de la Marquesa | 16 de marzo a las 10:00h |
Presentación del libro "El alba me despertó", de Emiliana Gila Motos | Casa de la Marquesa | 16 de abril a las 18.30h. |
IX "Cursa de la Dona de Gandia" | 22 de abril a las 11:00 h. | |
I Jornada de trabajo "Implicación de las empresas como espacios LGTBI friendly", a cargo de Jokin Egaña, presidente del Asociación Española de Empresas Gay - friendly ( Grupo EGF). | Urbalab Gandia | 27 de abril a las 12:00 h. |
Acto institucional, por el día Internacional contra la LGTBIfobia, izada de bandera LGTBI. | Ayuntamiento de Gandia | 17 de mayo a las 12:00h. |
Cuenta cuentos por la diversidad, "El viaje de Flop", Biblioteca de Colores junto a LAMBDA. | Biblioteca Benipeixcar-Raval | 25 de mayo a las 18:00h |
Exposición "Dando la cara. Un paseo por la diversidad". | Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia. | 4 de junio a las 19.30h. |
Cine pot especial LGTBI: "Call me by your name". | Teatre Serrano, sala B. | 5 de junio a las 19:00h y a las 22:30h. |
Visita al mural "El amor conquistará el odio", realizado por la Asociación Wall ARttitude. | Entre los aparcamientos del Gregori Maians y la ermita de las Ánimas. | 6 de junio a las 12:00h. |
Recital poético "Voces por la diversidad", por Saforíssims Societat Literària. | Plaza Mayor de Gandia | 7 de junio a las 21:00h. |
Encendido de luces LGTBI en la fachada del Ayuntamiento. | Plaza Mayor de Gandia | 7 de junio a las 22:00h. |
Proyección de cortos especial LGTBI MOSTRA'T | Jardín de Casa de la Marquesa | 8 de junio a las 21:30h. |
Taller interactivo "Desmontando los géneros", colabora la Casacalba. | Delante de la Casa de la Marquesa | 9 de junio de 11:00 a 13:00h y de 18:00 a 20:00h. |
Coloquio literario LGTBI, junto a las/os escritoras/es Fran Roselló, Guillem Montoro, Mila Martínez y Clara Asunción. | Patio de armas del Palacio Ducal de Gandía. | 9 de junio a las 19:00h. |
Gran festa per la diversitat, concert de la Prohibida, junt amb la Sanquineli, dj's Elegant i Michael G. | Plaza de San Josep de Gandía. | 9 de junio a las 23:30h. |
Acto institucional, Día Internacional del Orgullo LGTBI, lectura del manifiesto. | Ayuntamiento de Gandía. | 28 de junio a las 12:00h. |
Conferencia "Género y representación en un contexto intercultural", a cargo de Awatef Ketiti. | Casa de la Marquesa, sala B. | 18 de junio a las 18:30h. |
Foro abierto "Mujeres musulmanas: los retos actuales de la integración en Gandia". | Casa de la Marquesa, sala B. | 19 de junio a las 17:30h. |
Exposición Homoalphabet, de Ricard Huerta. | Sala Municipal de exposiciones Coll Alas. | 23 de junio a las 19:30h. |
Mesa redonda y cine. Proyección de la película Ignasi M, de Ventura Pons. | Sala Municipal Exposiciones Coll Alas. | 7 de julio a las 19:30h. |
Conferencia, "La homofobia en la Historia", a cargo del catedrático de Historia Medieval Germán Navarro Espinach. | Sala Municipal Exposiciones Coll Alas. | 14 de julio a las 19:30h. |
Presentación del libro: "HomoAlphabet Gandia". | Sala Municipal Exposiciones Coll Alas. | 14 de julio a las 19:30h. |
Performance "Fuera del armario hay una nueva vida" | Sala Municipal Exposiciones Coll Alas. | 14 de julio a las 19:30h. |
Punto Violeta, campaña RESPÉTAME, #IgualdadGandia. | Parc de la festa | 28 y 29 de septiembre, de 22h a 4h. |
Festival MOSTRA'T Gandía | Palacio Ducal y Teatro Serrano |
Del 19 al 21 de octubre, a las 19h. |
II Feria de las mujeres | Plaza del Prado | 27 de octubre, de 10h a 14h. |
Actividades 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de género. |
Ayuntamiento de Gandía | Del 21 al 27 de noviembre |
Espectáculo y cuentacuentos "La mujer y la niña e la ciencia". Para conmemorar el día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Organizado por la UPV | Salón de Actos de la Casa de la Marquesa |
16 de febrero, a las 12 h. |
Talleres Formativos: "Mujeres jóvenes, mujeres mayores: descubrimos el mundo digital". Organizado por la UPV y el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas. | URBALAB | Febrero. |
Talleres: trabajamos el feminismo dentro de las asociaciones. Impartido por Punt Fúcsia. | Centro asociativo Joan Climent. | 21 de febrero a las 19 h. |
Talleres: "La soledad en las personas", impartido por la psicòloga Alicia Faus. |
Centro social del Rava, Centro social Marcelí Pérez y Centro Social de Benipeixcar. | Días 22, 26 y 27 de Febrero. |
Presentación de los libros: "Autoayuda, anda", de Diana San Luis Castelló y "A veces, es solo a veces", de Lorena Franco Jordà. | Salón de Actos de la Casa de la Marquesa |
1 de Marzo a las 19 h. |
Mesa redonda: "Medios de comunicación: ¿ayuda o obstáculo hacia la igualdad?, periodistas reconocidas como Eva Máñez, Remedio Castelló, Carolina Salvador y Victoria Maso. | Salón de Actos de la Casa de la Marquesa | 2 de marzo a las 11 h. |
Cine pot: Bienvenida a Montparnasse. |
Teatro Serrano, sala B. | Día 5 de marzo a las 19 h y a las 22.30 h. |
Cortos por la igualdad, con la participación de las Agentes de Igualdad del Ayuntamiento de Gandía y la Mancomunidad de la Safor. |
Salón de actos de la Mancomunidad de la Safor. | 6 de marzo a las 17 h. |
Visita al Mural: "Mujeres en lucha por la igualdad", realizado por Toni Espnar. | IES Ausias March. | 7 de marzo a las 12 h. |
Inauguración exposición: Punto y seguido. La trata no es el final. Organizado por Villa Teresita, Fundación Amaranta, Caritas, SJM, Delegación Migraciones Cátedra. | Palacio Ducal de los Borja. | 7 de marzo a las 19 h. |
Homenaje a 3 mujeres significativas de Gandía. | Salón de actos de Casa de la Marquesa. | 7 de marzo a las 19.30 h. |
Visita teatralizada: Las mujeres Borja y el ducado de Gandía. | Palacio Ducal de los Borja. | 9 de marzo a las 18 h. |
Mural colectivo por la Igualdad. Consell de la Infancia. | Plaza del Tirant. | 9 de marzo a las 17 h. |
Pim Pam: espectáculo familiar Mamen Bautista y Silvia Martí | Teatro Serrano | 10 de marzo a las 11 h. |
Las Libelu: Mamen Bautista, La Cris y Rosana Nácher. | Teatro Serrano | 10 de marzo a las 12.30 h |
CinePot: Jaulas. | Teatro Serrano, sala B. | 12 de marzo a las 19 h y a las 22.30 h. |
Presentación del Informe: Visibilizar lo invisible. Mujeres migradas y empleo del hogar. Realizado por el Servicio Jesuita a Migrantes. | Salón de Coronas del Palacio Ducal. | 14 de marzo a las 19 h. |
Punto Violeta Fallas - Consell dels Joves Gandia | 15 de marzo a las 22h. | |
XII Edició de la Cursa de la Dona de Gandía. Club Atletisme Safor-Delikia. | 31 de marzo a las 11 h. | |
I JORNADES COMARCALS VIOLÈNCIES CAP A LES DONES: Conferencias a cargo de Pilar Aguilar, Rosa Cobo, Ritxar Bacete, Ángela Sánchez, Octavio Salazar y Towanda Rebels. | Salón de actos de Casa de la Marquesa. | 3,4, 10 Y 11 de abril. |
Campaña comercios contra la violencia de género: NO MIRES HACIA OTRO LADO | Mayo-Junio | |
Gandia Pride Orgullo LGTBI 2019 | 4 al 28 de junio | |
Cinepot especial Gandia Pride: GIRL | Teatro Serrano | 4 de junio |
Exposición Desnudos, de Dani Garcia | Biblioteca Central | del 6 al 24 de junio |
MOGA exposición de Poliqroma | Biblioteca Central | del 6 al 24 de junio |
Visita Libros y Diversidad | Biblioteca Central | 6 de junio a las 20h |
Veus per la diversitat. Recital poético de Saforíssims Societat Literària | Plaza Mayor | 6 de junio a las 21h. |
Alumbrado de luces LGTBI en el Ayuntamiento | Ayuntamiento de Gandia | 6 de junio a las 22h. |
Concurso RAP por la diversidad- Consell dels Joves | Plaza Rei Jaume I | 7 de junio a las 19 h |
MOGA- Mostra d'Orgull Gandia Curtmetratges LGTBI | Teatro Serrano | 7 de junio a las 21.30 h |
Talleres infantiles por la diversidad | Plaza Rei Jaume I | 8 de junio a las 17h |
Taller: Seas como seas, ames a quien ames- Sanguineli | Plaza Rei Jaume I | 8 de junio a las 18h |
Concurso Travesti- Consell dels Joves | Plaza Rei Jaume I | 8 de junio a las 19h |
Fiesta Final Gandia Pride. Orgull Gandia 2019 | Plaza Rei Jaume I | 8 de junio a las 21h |
Acto institucional- Día Internacional del Orgullo LGTBI | Ayuntamiento de Gandía | 28 de junio a las 12h |
ACTIVIDADES REALIZADAS
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES HACIA EL 8 DE MARZO DE 2019
http://www.gandia.es/aytg/uploaded/IGUALTAT/diptic%208%20mar.pdf
Actividades programadas alrededor del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, es trabajo de todas las personas la lucha contra esta lacra social:
Miércoles 21 de noviembre
19.30 h. Conferencia "La invisibilidad de las mujeres sin hogar" organizado por Cáritas Gandía.
A cargo de Clara Naya, de la Asociación "Lola, no estás sola"
Salón de actas Casa de la Marquesa
Jueves 22 de noviembre
19.30 h. Sesión obra de teatro "Passos Lleugers" de Cía CRIT Teatre, Precio: 3 €.
Teatro Serrano
Viernes 23 de noviembre
12.00 h. Lectura manifiesto y entrega de premios del Concurso de Carteles 25N, exposición de todos los carteles en el Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Gandía, Plaza Mayor
Martes 27 de noviembre
19.00 y 22.30 h. Cine Pot “EN REALIDAD, NUNCA ESTUVISTE AQUÍ”
Teatre Serrano. Sala B. Precio: 4 €. Reducido: 3 €. Venta anticipada: Casa de Cultura y Instanticket.
Os esperamos!!
CONCURSO CARTEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE
Resultados del Concurso 2018:
Resultado Concurso | Nombre y Apellidos Autor/a | Centro Educativo |
Ganador | Josué Ribes Campoy | Colegio Abad Sola |
Finalista | Iasmin Cerdà Iancu | IES Tirant Lo Blanc |
Finalista | Marc Todolí Torres | Colegio Borja Jesuitas |
Finalista | Evelyn Almeida Collaguazo | Colegio Abad Sola |
Bases del Concurso de Carteles 25 de Noviembre de 2018
Acta Constitución del Jurado y Veredicto del Concurso 2018
II Feria de las Mujeres 2018
PUNT VIOLETA
I JORNADAS INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO
III Orgullo Gandía
Conferencia de Josepa Cucó
"Caminando hacia la igualdad. La fuerza de las asociaciones y los grupos de mujeres". A cargo de Josepa Cucó y Giner, Catedrática de Antropología Social de la Universitat de València.
El objetivo es presentar a las asociaciones y grupos de mujeres como elementos esenciales en el largo camino de las mujeres hacia la igualdad. Destacaremos entre otras cosas su capacidad para generar y apoyar la salida de situaciones inmovilistas: por un lado, tejen un marco de complicidades, solidaridades y reconocimientos mutuos que ayudan a descubrir necesidades sentidas y a buscar y definir nuevas aspiraciones. Por el otro, facilitan los procesos que traen a las mujeres a percibirse a sí mismas con la capacidad y el derecho de actuar, de tener influencia y de ocupar espacios decisorios en la sociedad.
Un año más con el objetivo de promover la igualdad y erradicar la violencia de género, el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Gandia ha convocado el concurso de carteles dirigido al alumnado de 4t de ESO de todos los centros educativos de Gandia para el 25 de noviembre “Día Internacional contra la Violencia de Género” y aquí están los resultados:
Resultados Concurso 2017 |
Nombre y Apellidos Autor/a |
Centro Educativo |
Ganadora |
Andrea Rufat Verdú |
Colegio Abad Sola |
Finalista |
Elena Ivars Martínez |
Colegio Escolàpies |
Finalista |
Larisa Valentina Vaduva |
IES Tirant lo Blanc |
Finalista |
Gemma Prieto Bañuls |
Colegio Borja Jesuitas |
¡Agradecemos muchísimo vuestra participación!
Acta de constitución del jurado y veredicto del concurso de carteles "25 de noviembre 2017 día internacional contra la violencia de género"
25 asociaciones de mujeres, colectivos feministas, sindicatos y mujeres profesionales se dieron cita el sábado, 28 de octubre, de 10 a 14h, en el Jardín de la Casa de la Marquesa para dar a conocer su tarea.
Organizada por el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, pretende convertirse en un día festivo con talleres, cine, juegos, danza, música, muixeranga...
Entre las actividades llevadas a cabo por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Gandia dentro del área de mujer, cabe destacar las que se describen a continuación:
Realización de talleres de sensibilización para alumnos y padres (2015):
“Conocer el problema”
Dirigido a alumnos de tercero de la ESO y organizado en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, el curso tiene como objetivo general la prevención y el análisis de la violencia de género en la población adolescente y juvenil. Con este taller se pretende:
Sensibilizar al alumnado participante en la experiencia sobre la violencia de género en general y de manera particular sobre aquella que se da en las relaciones de pareja de adolescentes y jóvenes.
Capacitar al alumno para detectar y reconocer el maltrato físico, psicológico y sexual.
Fomentar la detección precoz del problema de la violencia en sus fases iniciales por parte de los/as participantes.
Proporcionar información acerca de los recursos existentes para tratar la problemática de la violencia de género.
“Aprendemos lo que vemos”
También en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Gandía, este taller dirigido a alumnado de segundo de la ESO de Gandia, tiene los siguientes objetivos:
Sensibilizar al alumnado sobre los estereotipos sexistas que transmiten la gran mayoría de las imágenes, favoreciendo el desarrollo de todas sus aptitudes sin división dicotómica por su género.
Reducir el impacto en la formación del “yo” de contenidos audiovisuales que fomentan la imagen estereotipada del hombre y la mujer, sus relaciones, y la violencia de género.
Desarrollar en el alumnado la capacidad de leer la imagen, haciendo hincapié en los valores y sesgos sexistas existentes en ella.
Descubrir los estereotipos sexistas que los alumnos y las alumnas han ido asumiendo a lo largo de su historia personal a través de su historia cinematográfica y televisiva.
“Educando ante la violencia de Género”
Este taller está dirigido a los padres de alumnos de ESO, y en colaboración también con la Policía de la Comisaría de Gandia, este curso tiene como objetivos:
Proporcionar información sobre los recursos públicos existentes a nivel policial, judicial y psicosocial.
Informar a los padres sobre las características específicas de la violencia de género en parejas adolescentes, sus principales indicadores, así como escalada y ciclo de violencia.
Capacitar a los padres ante el posible problema de violencia de género.
Entre las actividades llevadas a cabo por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Gandia dentro del área de Mujer, Apoyo e Intervención Integral a las Víctimas, cabe destacar las que se describen a continuación:
.
.
.
.